Consejo de Coordinación Financiera realiza su primera reunión ordinaria de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional del sistema financiero panameño, el Consejo de Coordinación Financiera (CCF) llevó a cabo su primera reunión ordinaria del año 2025. Este encuentro marca un paso importante en la consolidación de las acciones y los lineamientos que guían el funcionamiento del sistema financiero en el país.

Durante la sesión, se ratificó en su cargo al secretario técnico del Consejo, reafirmando su rol en la coordinación y ejecución de las políticas y acciones del CCF. Asimismo, se abordaron temas clave para el correcto funcionamiento del organismo, en cumplimiento con lo establecido en la Ley N.º 67, de 1 de septiembre de 2011, que regula sus objetivos y competencias.

La agenda incluyó la designación del representante del CCF ante la Junta Directiva de la Superintendencia de Sujetos No Financieros, fortaleciendo la presencia y participación del Consejo en instancias relevantes del sector. Además, se presentaron los lineamientos sobre la estructura y funcionamiento de los Comités Técnicos, así como una revisión del estado actual de la información financiera y las estadísticas del sector, elementos fundamentales para la toma de decisiones oportunas.

En línea con los avances tecnológicos del Consejo, se presentó una nueva herramienta digital que acompañará el lanzamiento del Hub de Innovación Financiera de Panamá, parte del CCF, una plataforma que potenciará la colaboración y comunicación entre las entidades que conforman el organismo, facilitando la gestión y el intercambio de información.

El superintendente Milton Ayón Wong, quien preside el CCF, estuvo acompañado por Kuldip Singh, secretario general de la SBP y secretario técnico del CCF, y del equipo técnico de la institución, en esta importante reunión que reafirma el compromiso del Consejo con la modernización y eficiencia del sistema financiero nacional.